martes, 23 de agosto de 2016

La Inseguridad en México


La Inseguridad en México



La seguridad pública en México es una función a cargo de la federación, el distrito federal, los estados y los municipios según el artículo 21 constitucional, así mismo en relación la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, señala en su artículo 1er ser reglamentaria del 21 constitucional. El estado en sus tres niveles de gobierno tiene la responsabilidad de brindar la seguridad necesaria para que la sociedad se desarrolló adecuadamente, desafortunadamente la mala implementación por parte del estado de programas de seguridad pública adecuados a la situación vivida en el país, ocasionan un alto índice de delincuencia como lo señala la encuesta nacional de victimización y percepción sobre seguridad pública (ENVIPE) 2015.




 
INEGI http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_09_7.pdf



El aumento en la percepción en el aumento de la tasa de victimas del año 2010 al 2014, expresado en esta tabla anterior, es un reflejo en el aumento de la inseguridad que en el país se está dando, a consecuencia de una mala aplicación de los programas aplicados por los tres niveles de gobierno en México, siendo este un problema de seguridad nacional












La diversidad de delitos ha ido en aumento como lo reporta el INEGI (ENVIPE 2015), lo que indica que el Estado no está cumpliendo al 100 por ciento con sus obligaciones constitucionales, de estos resultados no se puede responsabilizar solamente al gobierno federal, sino que también son responsables los gobiernos estatales y municipales integrantes de la república mexicana.





Referencias:

Encuesta nacional de victimización y percepción sobre seguridad pública (ENVIPE) 2015.

boletín de prensa núm. 395/15 30 de septiembre de 2015

http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_09_7.pdf

sábado, 20 de agosto de 2016

"La Importancia de Expresarse de Manera Correcta al Verbalizar un Tema"


La importancia de expresarse de manera correcta al exponer el tema seleccionado, responde esencialmente a lograr el debido entendimiento por parte del receptor, porque de no haber una adecuada verbalización de la información por parte del emisor, no se lograría la debida difusión del conocimiento y comprensión del mismo.


Resultado de imagen para exposicion


Por otra parte la incorrecta explosión del tema por parte del emisor, se reflejaría en una falta de atención y  desinterés por parte del receptor, en  perjuicio de la interacción tan importante entre la relación emisor-receptor en toda exposición llevada adecuadamente.

Resultado de imagen para exposicion



La mala expresión del emisor al momento de exponer el tema deseado, ante el receptor o receptores evitara la debida difusión del conocimiento enunciado, trayendo consigo  la mala comprensión de la información vertida en el lugar, en detrimento de la adquisición, comprensión, análisis o afirmación de los temas llevados por el emisor.



Resultado de imagen para exposicion



Fuentes:

Comunicación oral y escrita Unidad 2. Expresión escrita y prácticas en el proceso de escritura.

UNADM


jueves, 11 de agosto de 2016

Descripcion de una Persona que Admires

       EMILIANO ZAPATA SALAZAR

Personaje de la revolución mexicana que admiro, nació en San Miguel Anenecuilco, Morelos - México, en el año de 1879 y muerto en 1919, integrante de una familia humilde, dedicado al campo, de facciones fuertes e ideales firmes.


Su gran apego a la tierra logro que en 1909, se diera origen a una nueva ley de bienes, hombre con gran iniciativa y don de mando, ínsita a los habitantes de Anenecuilco, a realizar una reunión, donde es  eligiendo como presidente del consejo municipal, su liderazgo nato lo lleva a este puesto con apenas treinta años de edad.


Reconocido por la mayoría del pueblo Mexicano, por su grito “TIERRA Y LIBERTAD”, que llevo al pueblo mexicano a creer en sus ideales, Emiliano Zapata personaje de la historia Mexicana que se unió a la independencia en el año de 1910, en sus inicios comandando un ejército de peones seguidores de su tierra natal Anenecuilco, con su valor y su gran decision por cumplir sus ideales, logra tomar los poblados de Jojutla, Chinameca.


Posteriormente y sus características de líder nato logro sitiar Cuautla, tiempo después logra la toma de  Cuernavaca finalmente, cuando los seguidores de madero triunfaron, se negó a deponer las armas, revelándose contra madero que en 1911, cuando este presidia la republica; Zapata con la gran tenacidad que lo caracterizaba realiza su propio programa  de reforma agraria el llamado  "Plan de Ayala", el logro de este plan lo vio reflejado por primera vez   el 30 de abril de 1912, donde realizo el reparto de tierras en Ixmiquilpan, puebla.
Jose Doroteo Arango Arámbula, se da cuenta de que zapata realiza su plan de Ayala y creyendo en el lo apoya en dicho plan, Emiliano Zapata con su gran decision y firmeza en sus ideas de apoyar al campesino, siguiendo sus ideales con su frase celebre "Tierra y Libertad"  logra crear una comisión agraria, crédito agrario y una caja rural en Morelos.
Tras un plan de José Venustiano Carranza García el 10 de abril de 1919, para evitar que Emiliano Zapata continuara realizando beneficios para el pueblo mexicano fue asesinado en una emboscada realizada por Jesus Guajardo, el cuerpo de Emiliano fue exhibido al publico y honrado por el mismo, ya que fue querido y valorado por sus ideales de libertad.
dentro de los personajes participantes en la Revolución Mexicana considero que fue visionario en su "Plan de Ayala" y la repartición de las tierras entre los campesinos, lo que lo llevo a ser un personaje muy importante paro los mexicanos.






Narración de un día de trabajo


Narración de un día de trabajo


Un día de trabajo inicia a las 6:30 levantándome de la cama y dándome una ducha con agua caliente, al terminar de ducharme procedo a lavarme los dientes, y segundos después procedo a escoger la ropa con la que me vestiré, minutos después me dirijo  a la cocina y preparo un cereal para desayunar, y estoy listo para tomar mi camioneta y dirigirme a la oficina, llegando a esta aproximadamente a las 9:00 en punto, procediendo a firmar mi entrada y repórtame con mi jefe, una vez en la oficina checo el trabajo que tengo pendiente, me pongo de acuerdo con mi compañero y salimos a realizar nuestras labores en la ciudad o fuera de ella dependiendo de los informes que se tengan que entregar, muchas de las veces el trabajo que realizado se extiende mas allá de la hora de comida, por lo que hace necesario buscar comida por el lugar donde me encuentre, ya sea que mi compañero decida que comer o que yo indique el lugar, esto es un acuerdo no escrito con mi compañero de trabajo, una vez realizado el trabajo, me dirijo en compañía de mi compañero a la oficina para realizar el informe correspondiente del trabajo realizado,Resultado de imagen de imagenes de trabajo
el horario de regreso es variado, pero por lo regular es a las 19:00, una vez terminado los informes del trabajo realizado se solicita permiso para retirarnos, quedando pendientes para cualquier llamada solicitando el regreso a la oficina de mi compañero y mía, en cuanto se autoriza nuestra salida me despido de mis compañeros y procedo a trasladarme a mi casa,  llegando aproximadamente a las 22:00 aproximadamente, la mayor de las veces mi familia ya se encuentra dormida, por lo que me dirijo a la cocina lugar donde la mayor de las veces me dejan mi cena preparada, terminando de ingerir mis alimentos me preparo para tomar un baño antes de irme a dormir y nuevamente levantarme a las 6:30 para iniciar un nuevo día.