La Inseguridad en México
La seguridad pública en
México es una función a cargo de la federación, el distrito federal, los estados
y los municipios según el artículo 21 constitucional, así mismo en relación la
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, señala en su artículo
1er ser reglamentaria del 21 constitucional. El estado en sus tres niveles de
gobierno tiene la responsabilidad de brindar la seguridad necesaria para que la
sociedad se desarrolló adecuadamente, desafortunadamente la mala implementación
por parte del estado de programas de seguridad pública adecuados a la situación
vivida en el país, ocasionan un alto índice de delincuencia como lo señala la
encuesta nacional de victimización y percepción sobre seguridad pública
(ENVIPE) 2015.
INEGI
http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_09_7.pdf
El aumento en la percepción en el aumento de la tasa de victimas del año
2010 al 2014, expresado en esta tabla anterior, es un reflejo en el aumento de
la inseguridad que en el país se está dando, a consecuencia de una mala
aplicación de los programas aplicados por los tres niveles de gobierno en
México, siendo este un problema de seguridad nacional
La diversidad de delitos ha
ido en aumento como lo reporta el INEGI (ENVIPE 2015), lo que indica que el
Estado no está cumpliendo al 100 por ciento con sus obligaciones
constitucionales, de estos resultados no se puede responsabilizar solamente al
gobierno federal, sino que también son responsables los gobiernos estatales y
municipales integrantes de la república mexicana.
Referencias:
Encuesta nacional de victimización y
percepción sobre seguridad pública (ENVIPE) 2015.
boletín de prensa núm. 395/15 30 de
septiembre de 2015
http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_09_7.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario